Inprimatu

FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


Pág.98-101.“Henry van de Velde y la abstracción de la empatía, 1895-1914”  


Sin embargo, a pesar de estas afiliaciones radicales, Van de Velde todavía creía en la reforma de la sociedad a través del diseño del entorno , es decir, todavía se adhería a una fe sensacionalista en la primacía de la forma física sobre el contenido programático. Para él, así como para toda la tradición de las Artes y Oficios, la vivienda unifamiliar era el primer vehículo social a través del cual los valores de la sociedad podían ser transformados gradualmente "La fealdad, -sostenía- no sólo corrompe la vista sino también el corazón y la mente". En su lucha contra la fealdad, Van de Velde se concentró en el diseño de todos los aspectos del entorno doméstico. Estaba mal equipado, tanto por temperamento como por adiestramiento, para pensar a escala urbana en su proyecto para la colonia jardín de Hohenhagen , construída en Hagen, Alemania, para Karl Ernst Osthaus en 1906, y en especial no supo cómo cabía agregar la vivienda individual a otras unidades sociales más amplias y más significativas. Y no tuvo más éxito que William Morris en cuanto a reconciliar las contradicciones entre sus creencias socialistas y su dependencia de la clase media alta . 

Igo